“La verdadera seguridad es sentirse cómodo con lo desconocido”

La empatía que el médico CIRUJANO PEDIATRA debe generar con su paciente es fundamental en todo el proceso de atención; principalmente cuando ingresa al quirófano el día de la operación sin su madre ;para él un MUNDO DESCONOCIDO, lleno de objetos extraños, personajes con gorras, mascarillas y trajes azules.
¡Pero! Su amigo CIRUJANO PEDIATRA está allí, lo cuidará, protegerá, y velará que “TODO SALGA BIEN”. ha controlado que las instalaciones sean adecuadas, limpias, abrigadas y estériles, con la mejor tecnología disponible, ha seleccionado al más apropiado equipo “anestesiólogo” para su edad y procedimiento, el personal de enfermería más delicado y cordial que cumplan con todos los protocolos internos de forma estricta.
La literatura médica describe, llantos, pesadillas nocturnas, ansiedad de separación, miedos extremos, fobias y otras alteraciones del comportamiento en las semanas siguientes a la cirugía, los medicamentos usados actualmente en el proceso anestésico “borrarán” en gran medida estos inconvenientes de su memoria, y sumados a una preparación emocional (actitud proactiva de los padres y cuidadores, videos interactivos, charlas, citas previas con pediatría, anestesia) previa serán superados totalmente.

Consideramos fundamental el “cuidado materno directo” los 5 días inmediatos después de la cirugía, afianzará la relación del niño con sus padres y su recuperación física será óptima.
Creemos y ratificamos que el cuidado emocional del niño-paciente durante la cirugía y recuperación es tan importante como el proceso técnico quirúrgico, razón para involucrarnos con sus emociones para transmitir seguridad y confianza.

Autor

Dr.Jorge Mier Araujo

CIRUJANO PEDIATRA INFANT-US

No comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *