En el libro “Hablemos del pipí… del apéndice, la vesícula y de algunas cosas más” que el Dr. Jorge Mier Araujo, resalta que durante el desarrollo del ser humano, luego de la concepción, acontecen una gran cantidad de fases o etapas, donde se forman los distintos órganos del cuerpo. En ocasiones, por fallas en el desarrollo fetal se pueden producir las MALFORMACIONES CONGÉNITAS, algunas de las cuales, no tienen una explicación científica de su procedencia.
Para la solución de estos defectos presentes al nacimiento que pueden ser evidentes a medida que crece el niño, contamos con especialistas capacitados en realizar el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades, en muchas ocasiones su solución va a requerir una intervención quirúrgica realizada por un cirujano pediatra certificado en cirugía neonatal.
![](https://infant-us.com/wp-content/uploads/2021/07/cuarto-mes-1024x761.jpg)
Pero ¿cuáles son esos defectos o malformaciones?, ¿cómo saber que se requiere de la atención de un cirujano pediátrico?
SIGNOS DE ALARMA:
Son síntomas y signos que el recién nacido puede presentar y que deberemos poner mayor atención.
• Que no realice la deposición dentro de las 24 – 48 de vida
• Vómitos amarillentos y verdosos frecuentes
• Distensión (hinchazón ) del abdomen exagerada
• Que se mantenga la ICTERICIA (color amarillento de la piel), y aumente permanentemente, deposiciones blanquecinas y orina muy oscura.
• Dificultad respiratoria importante
• Que orine muy poco y gota a gota
En Infant-Us, estamos conscientes del estrés que puede generar en los padres estos temas, por lo que, comprometidos con las niñas y niños del Ecuador, hemos creado este espacio, donde publicaremos información sobre estas enfermedades, para ayudar a solventar las dudas que puedan surgir en las madres y padres de nuestros pequeños, con el fin de orientarlos a identificarlas.
Dres. Vivas Colmenares, Mier Araujo, Mier Jiménez
![](https://infant-us.com/wp-content/uploads/2021/07/blog2.2.png)
No comment