1 ¿Qué es la circuncisión?

Es una técnica quirúrgica que se caracteriza por retirar el exceso de piel del prepucio ( piel que recubre al pene) y que se utiliza para dar solución a la fimosis ( estrechamiento de la piel del pene que impide su retracción)  

La cirugía debe realizarla un urólogo pediatra especializado y el paciente debe estar bajo anestesia, es una cirugía ambulatoria donde el paciente es dado de alta posterior al procedimiento con indicaciones de cuidado post operatorio para su completa recuperación.

2 ¿Por qué es importante la circuncisión en niños?

Es importante realizarla en caso de que exista una indicación clara como infecciones a repetición (balanitis), fimosis,  frenillo corto o curvatura del  pene anormal por adherencias, e incluso parafimosis (episodio en el que la piel del pene no puede regresar a su posición normal y se acompaña de importante inflamación), en todos estos casos se puede afectar la función reproductiva a futuro.

Disminuye el riesgo de contraer infecciones de vías urinarias y facilita la higiene de los genitales.

3 ¿Desde qué edad es recomendable realizarla y hasta qué edad se puede realizar?

No existe una edad estándar de cuando realizar la circuncisión, si tiene indicación tras ser valorado por un cirujano pediatra, debe ser realizada. Incluso en recién nacidos ya puede ser realizada. 

4 ¿Es recomendable la circuncisión siempre? 

No, siempre que esté indicada. En la actualidad, los últimos estudios incluso la recomiendan para evitar mayor exposición a enfermedades de transmisión sexual en la edad adulta. 

5 ¿En que puede afectar en el ámbito sexual de mi hijo cuando sea grande ? ¿Le protege de enfermedades por transmisión sexual?

Sí, adicional a la fimosis existe un frenillo del pene corto o adherencias, esto puede provocar una curvatura anormal del pene junto a erecciones dolorosas, las cuales afectarán la vida sexual de adulto. 

En la actualidad, los últimos estudios indican que la circuncisión  evita mayor exposición a enfermedades de transmisión sexual en la edad adulta al no acumularse  en el prepucio  microorganismos lo que permite tener una mejor higiene 

6 ¿Cuáles son los riesgos al no hacer la circuncisión a mi peque ? 

Pueden surgir infecciones a repetición y erecciones dolorosas esto puede ocurrir en ciertos casos en donde el higiene del paciente no es el adecuado

7 ¿Qué es la fimosis?

El prepucio es el “capuchón” de piel que recubre al glande del pene, este capuchón en muchas ocasiones es firme y se “fibrosa” por inflamación permanente (balanitis), produciendo dificultad en realizar el masaje normal para la limpieza del glande, esta fibrosis del glande se conoce como fimosis.

8 ¿ Qué técnicas existen para resolver la circuncisión y cuál es la más recomendable según la edad ? 

Existen varias metodologías que se utilizan para realizar este procedimiento alrededor del mundo, en esencia el procedimiento sigue los siguientes pasos :

En Infantus el procedimiento que se realiza se llama….. , esta técnica consiste en retirar quirúrgicamente el “capuchón” de piel del glande. 

  • El cirujano coloca la piel redundante sobre el glande,
  • Prosigue a desprender la piel sobrante del glande
  • Marca una línea desde el borde del prepucio hacia el  surco balanoprepucial en donde realiza una incisión, 
  • Prosigue hacer el corte alrededor del glande
  • Se elimina la piel sobrante,
  • Se definen los bordes del corte y se prosigue a suturar la piel.

9 ¿Ventajas y desventajas de la circuncisión? 

No existen desventajas médicas para la circuncisión, entre muchas de las ventajas podemos mencionar: evitar infecciones y su transmisión, adecuada función sexual, disminuir significativamente  el contagio del Papiloma Virus.  

10 ¿Qué tiempo de recuperación va a tener mi hijo después de esta intervención?

Deberá reposar de forma absoluta por tres días

11 ¿La fimosis puede aparecer en adultos ? 

Si, e igualmente debe ser realizada la circuncisión con Urólogos generales, la recuperación es más molesta y con complicaciones.

Dra. Grecia Vivas y Dr. Jorge Mier Araujo 

No comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *